Acerca de las Ideas.

Escrito por Eduardo M Romano el 2 enero, 2014

En lo que respecta a las ideas,

se me ocurre que puedo decirles

que las tenemos en distintos estilos,

formas y gamas.

Porque no crean para nada eso que a la larga van tirando

más bien a los tonos grises,para ir quedándose quietas…

…Porque empezaron llenas de vida, siendo

cai una y la misma cosa,

de tan ligadas que estaban

a las sensaciones de cada uno de esos momentos.

Me refiero a que las ideas al principio ,

resultan inseparables de las personas más cercanas

que nos aman.

Si no estuvieran estos seres más queridos y primeros,

ni siquiera podría pensarse su existencia.

Además son inseparables de los sonidos , los sabores,

las caricias, lo ecos afectivos y también de las caricias

y sus resonancias.

Yo me acuerdo que se llenan de brillo

cada vez que nos abrazaron

y nos hacen saber

de un modo o de otro,

que podemos querer a otros

y sentirnos queridos.

Créanme que en esos momentos, se encienden y cobran mucho más fuerza y brillo dentro nuestro.

Pero tengo que decirles, que también están los que se empeñan en arruinarlas con la monotonía,

y el aburrimiento,

cosa de irlas preparando

para que obedezcan a la mecánica de la

costumbre, la obediencia y el conformismo.

Pero también están por suerte,

aquellos que hacen todo lo posible

para que puedan encenderse y crecer en los otros.

A mí me gustan mucho

las ideas mestizas y colectivas.

Esas que pudieron haber surgido de éste o aquél otro,

pero que en el fondo , si son de verdad y genuinas,

nos pertenencena todos.

Hay ideas que prometen mucho y se quedan a medio camino.

También están las hipócritas

que dicen que van  a luchar con

todas sus fuerzas y que (cobardes) ,son las primeras

en esconderse o tomarse el primer buque.

Están las que sirven para habitar nada más que de la boca para afuera.

Las altisonantes, que por más fuerte que griten y aturdan,

ya no se las cree nadie.

También conozco ideas que empiezan siendo buenas,

pero que perdieron convicción o se juntaron con malas

compañias…y no pudieron sostenerse genuinas.

También me acuerdo que están esas otras ideas que empiezan

llenas de dudas y titubeos..a tal punto que uno no se animaría a dar

un centavo por ellas…

..pero que con eltiempo y con la práctica,

van cobrando consistencia y haciéndose más ingeniosas

para sortear las acechanzas y los peligros.

También estan las ideas vanidosas que sólo piensan en ellas mismas,

y que por más que disimulen

y digan lo contrario,

créanme que de todos modos,la falsedad se les nota.

Y para el final ,quise dejar a esas que para mí ,

son de las más lindas.

Porque son unas que  juegan libres y espontáneas de un lado al otro…

..que se atreven a explorar

lo que ninguno todavía sabe ni conoce.

Son de esa estirpe

que no baja la guardia ni se rinden

ante la prepotencia de nadie ni la soberbia de ninguno.

Nacen libres y crecen diversas.

Caminan vagabundas.

Por ese motivo, son capaces de imaginar y soñar de tomar

el rumbo que mejor a ellas les guste y les parezca.

Saben muy bien que no son eternas.

Y por ese motivo ,

siempre están bien dispuestas

a que las tomemos, las exploremos…

…para desmontar esa parte …rescatrles este borde….

…y dejar de lado aquél otro.

Saben muy bien que igualitas a sí mismas,

no van a quedarse en el tiempo..

..sino cambiadas… transformadas en otras…distintas.

 

306 Vistas

16306

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

facebook

Twitter

WhatsApp

e-mail

Linkedin

Google+

Buffer

Digg

Reddit

StumbleUpon

Tumblr

Imprimir