Escrito por Eduardo M Romano el 30 agosto, 2025
La subjetividad no es una, entera ni homogènea.
Imposible leerla como si tuviera pròlogo,
ìndicce ni cronologìa, como si fuera un libro abierto.
Mas bien,uno se le va aproximando de a poco y como pueda ,
hasta verse envuelto , sin atenuantes entre sus sombras,intrigas e inconscientes mandatos y enigmas.
Momentos inefables en los que el lenguaje tropieza y la conciencia claudica.
Las superficies se disuelven .
Las texturas se sienten desiguales , junto con sus ìntimas curvaturas.
No hay tiempo para la demora ni lugar para la espera.
Entonces se van alternando los equìvocos ,
los deslices y las desmentidas.
La memoria fracasa y el sentido ,
que parecìa tan claro, se dispersa .
De a poco, se nos instala un extraño vacìo
para el que no se encuentran palabras.
Uno que al principio
resulta de lo màs extraño,
hasta que de a poco,
con sus atractivos semblantes,
se nos va haciendo amigo.
Deja una respuesta