El Deseo multiplica sus embates

Escrito por Eduardo M Romano el 11 diciembre, 2012

Lo captó al vuelo.
Ella lo dijo como al pasar,
en una forma ligera
y casi desaprensiva…
…pero  fue más que suficiente
para que en él se despertara
la profunda añoranza
por verla de nuevo…
…Es que en ese aparente
dicho a la ligera,
su Inconsciente
pudo captar al vuelo
la promesa
de un reencuentro.
La  apariencia
Se agotaba en su propio aparecer,
de modo que transcurrido cierto tiempo,
sólo quedaban unos vestigios sueltos
de las impresiones que habían sido intensas
pero cuyo destino parecía ser el retorno
a eso incapaz de tener un nombre.
Pero las cosas cambiaron del todo en el momento mismo
en el que esa pura apariencia
de brillo intenso y vuelo corto,
trabó parentesco al anudarse
con una palabra.
Así empezó a llenarse de significaciones esquivas,
dobles sentidos,
implicaciones, equívocos,metáforas y repentinos cambios de eje.
Que puedo asegurarles que antes ni siquiera tenían.
Sin tener idea
Uno bien puede tomar esta decisión
 o entregarse muy decidido
a alguna acción cualquiera.
Pensando que tiene bien en claro los motivos
y que las razones son más que obvias y claritas.
y por si fuera poco, además están a la vista.
Es muy posible que uno pueda hacer todo esto que les digo,
sin tener la más remota idea
 acerca del impulso inconsciente
de cierta verdad que lo está moviendo.
Pero que opera como si le fuera
totalmente extraña
y desde alguna otra parte
que nos
resulta ajena.
Inconsciente no es igual pero más abajo.
Inconsciente no es un pensamiento igualito
al de la Conciencia, sólo que ubicado un poco más abajo.
Tampoco una Conciencia segunda,
obligada a permanecer en silencio.
Inconsciente es ruptura eficaz
y descentramiento sin vueltas
de todo lo que para el Yo
resultaba obvio , autoevidente o se desprendía
de lo Mismo,
que ya estaba dado y había sido visto y oído
un ratito antes.
El Inconsciente no es ese asunto anecdótico
o inofensivo,
que sólo de vez en cuando puede pasarle a una
vigilia distraída…
….sino esa dimensión que sabe muy bien
el oficio de la torsión, la ruptura,
la sustitución y el descentramiento.
 
Improvisando motivos, ensayando razones.
Puede ocurrir que en nosotros actúe algo
que se oponga a que un motivo
se nos haga consciente.
Entonces andamos titubeantes,
sintiéndonos intranquilos y tal vez intuyendo
que algo raro
nos está pasando…
..pero igual no podemos hacer gran cosa…seguimos
para adelante improvisando estos motivos,
ensayando esas razones
y renovando aquellos otros argumentos..
…que en el fondo ni siquiera a nosotros
nos convencen del todo,
como para poder tomarlos en serio.
El Deseo multiplica sus embates.
El Deseo bien puede multiplicar sus embates
cuando la Censura
se empeña en cerrarle los caminos ,
transformando  en Olvido,o peor todavía,
en algo que nunca ha acontecido,
ciertos asuntos propios de la Subjetividad ,
de  sus empeños  y sus memorias.
Digo que la Represión y la Censura,
habilidad tienen de sobra para
para entretejer
tramas desopilantes con uno personajes internos
que al amanecer son como nuestros Amigos…
…por la tarde, Embusteros….
…y  entrada  la noche, Impostores.
Acerca de la Ocurrencia.
Uno dice que vaya hablando acerca
de todo lo que se le ocurra,
que diga nomás eso que siente y aquello otro
que piensa o imagina.
Que no se preocupe si le parece que no lo lleva
a ninguna parte, o que es absurdo, alocado o que
no viene para nada al caso.
Que tampoco haga caso si  puede llegar a
perturbarlo o tal vez darle vergüenza , aquello que se le ocurra espontáneo.
Bueno….esto es lo que decimos. Pero la Censura es seguro,
que ya va a encontrar sus motivos, razones , rodeos
y  fundadas excusas
para hacer allí adonde pueda,
justito todo lo contrario.
De este modo  suele empezar
el inacabado contrapunto
entre la Objeción y la Ocurrencia.
Alrededores vecinos
Uno puede merodear
sin rumbo seguro,
por estos alrededores vecinos…
…o bien por lugares que estén
un poco más lejos, pero que igual
ya se los conoce de memoria.
Así y todo,
en un borde cualquiera,
en medio de este vagabundeo,
puede que se  aparezcan la sorpresa y el asombro.
En ese preciso momento,
en el que un Deseo,
que la Conciencia desconoce,
se las arregla
para que de lo Mismo,
un detalle
se desprenda
y nos rescate
del letargo.
No se daba cuenta
Había ocasiones en las que parecía
dominar el curioso arte
de no darse cuenta de algo  que  estaba
ocurriendo ,delante de sus propias narices.
Quiero decir,
que le pasaba bastante seguido
que eso que de lo que se anoticiaba
muy bien en lo Inconsciente,
su propia  Conciencia no lo registrara
 ni le diera cabida en absoluto.
Y no vayan a pensar que se trataba de algo delirante..
porque no era este el  caso…
…Pero sus fuertes renuencias internas
lo acercaban muy seguido
a cierto límite,
con la apariencia  
de unas simples distracciones.
Interjuegos
Cuando el Inconsciente y la Conciencia
entraman sus interjuegos
puede que esto que se sabe seguro por un lado,
aparezca ambiguo , confuso
o directamente no se lo note por el otro.
De modo que es posible que emerjan
unos anhelos absurdos,
que uno no sabe bien de dónde es que
a uno le vienen…
…o que se desdibujen recuerdos
que antes fueron entrañables
y de los que ahora poco y nada se sabe.
Porque algo
los sacó de su eje.
Les cambió los acentos.
Y consiguió forzarles
unos extraños espacios en blanco.
Los Síntomas y sus réplicas
Las cosas no se terminan
ni mucho menos
se quedan atadas en el mismo sitio
cada vez que un Síntoma
se instala.
Quiero decir que los tironeos,
roces, empujes y encontronazos,
continúan de lo lindo
entre esto reprimido
y aquello otro que se propone
mantenerlo .
Entonces los embates se renuevan
a cada rato
y en formas muy diferentes.
Tanto como las réplicas que se les
abalanzan , porque atrás nunca se quedan.
Freud escribe que un indicio
de lo inacabado de todo Síntoma,
es el sentimiento de “peculiar inquietud”
que invade a la persona.
Como “precursora y garantía “ de
mucho de eso
que va a seguir viniendo seguro,
más adelante.
 
 
 
El Deseo merodea la Memoria
Cuando a un Deseo se la da por merodear
a algún recuerdo,
empiezan a pasar una serie de cosas.
Puede que se lo alargue de este lado,
para acortarlo de aquél otro.
Tal vez se le añadan  veinte razones
y otros diez argumentos.
Incluso es posible que se le inserten
unos hechos y aniversarios que
nunca existieron,
pero que sirven lo más bien
porque a uno lo dejan mejor parado.
Es que la Fantasía va quedando tan linda…
… y uno va asumiendo tanto protagonismo adentro de la trama…
…que sigue nomás para adelante.
Aunque, claro,
por dentro sepa muy bien
que todo es nada más
que puro cuento.
No están anudadas para siempre
El hecho que las Subjetividades humanas se definan
entre otras cosas por los choques,
los acuerdos precarios y las rupturas
entre el Inconsciente y las Censuras,
supone varios asuntos.
Por ejemplo, que los Sentidos, los Tiempos,
las Historias y las Geografías,
no estén anudadas para siempre
por los bordes y los extremos.
Si uno mira con cuidado,
se da cuenta
que lo que está arriba y lo de más abajo..
…esto de adentro  y aquello otro de afuera…
…andan cambiando de lugar todo el tiempo.
Es que las Superficies tienen por costumbre
ensayar  pliegues, dobleces y torsiones.
Y volver más profundas
algunas otras cosas.
Sentidos a la espera.
Hay palabras que están llenas de sentido
y otras que se pasan la vida
esperando por ese significado
que nunca les llega.
Es que no hay nada ni nadie
que pueda obligar
a la Palabra
y al Significado
 a que se anuden
y que vayan  juntos de por  vida…
Los motivos pueden ser incontables,
y yo no sabría siquiera cómo nombrarlos.
…Mientras, hay tantos sentidos
que no han podido ser todavía…
…y tantas las palabras
en espera.
Consistencias
No será del todo verosímil, coherente ni prolijo…
pero una Subjetividad necesita
al menos tener la sensación de una cierta consistencia.
Que sea capaz  de instalarla
en un ángulo de miras
y darle cierta impronta , más o menos característica
a sus ilusiones, fantasías, devaneos
y también a sus formas de mirar, decir
y hacer las cosas.
Podrá ser todo lo frágil e incompleta
que pueda uno achacarle…
Pero el asunto es que estas envolturas ilusorias
son capaces de crearnos los ecos más cercanos,
las más íntimas burbujas,
y  los indispensables castillos en el aire.
Sin los cuales,créanme
que nos puede resultar del todo  difícil,
ir hacia algún lado
o llegar a alguna parte.
Los efectos no son marionetas
No es parta tanto.
Pero algo es seguro.
 Ese efecto de ahora
 no estaba incluído entero ni
del todo en la causa que estuvo antes.
Digo, como si fuera una obediente marioneta
que no tiene nada propio que decir
 ni aportar algo
distinto.
De lo más aburrido
Del encuentro de lo Mismo con lo Mismo,
en el mejor de los casos,
se me ocurre que podrá salir algún dispositivo mecánico,
una cosa de lo más aburrida,
algún hecho consabido hasta el hartazgo,
una sensación de fastidio por tanto abuso de la monotonía…
…Es que si por algún borde algo de lo singular
no se introduce,
va a resultar imposible
encontrar por algún lado
lo distinto,
que empuja nuestras  ganas de seguir adelante.
Nuestra Premisa
Cuando alguien cuenta su propia historia,
tengan por seguro
que importa mucho y que tiene su propio peso.
Pero también es del todo preciso
poner la oreja y fijar la mirada en todas y cada
una de las ocurrencias y los deslices
que puedan aparecer por los bordes y por fuera
del guión consabido.
Quiero decir, que algo Inconsciente,
va a estar insistiendo,
desde alguna frontera , segmento o línea de fuga.
Nuestra premisa es que uno habla
sin saber del todo lo que
está diciendo.
Y que además está metido hasta las narices
en toda clase de obstáculos,
que le hacen pensar y decirse para sus adentros,
algunas cosas como estas :…Y esto para qué voy a decirlo
si no tiene importancia ?…A esta idea mejor me la guardo ,
ya que no viene al caso….A eso otro lo silencio por vano y por absurdo.
…Y esto que ahora mismo estoy sintiendo,
me lo callo porque me da mucha vergüenza .
 
 
 
Una inquietud que incomoda
En una Subjetividad ocurre con bastante frecuencia
que una incómoda inquietud
pueda llegar a instalarse
para que, después de un tiempo,
terminar pasando casi desapercibida.
Porque de algún modo se las ingenia
para no cobrar demasiada intensidad
ni sobrepasar ciertos límites y fronteras.
Entonces a uno se le terminan transformado
en una costumbre silenciosa,
cierto goce esquivo.
Del que no sabemos decir con certeza
para qué , cómo, ni dónde.
Pero que de todos modos
se las arregla para estar
como  telón de fondo,
naturalizado e invisible,
en cada cosa que nos proponemos.
El giro inesperado
Existen momentos en los que sin que sepamos cómo,
el sentido y la mirada
que teníamos acerca de algunas cosas
o sobre determinado aspecto de nosotros mismos,
da un giro inesperado
y deja de ser el Mismo.
Algo cambió en el orden del Deseo Inconsciente
y  desacomodó para siempre
el equilibrio que mantenía con
la Conciencia y el Sentido,
que se tenia  sobre alguna cosa.
Hay cambios de miras
que acontecen y
no  precisamente
porque alguien nos haya murmurado
esto o aquello por lo bajo
y en el oído.
A veces puede tratarse de un Deseo
que se puso a exigir otras cosas.
 
 
El Inconsciente  incomoda y molesta.
La existencia del Inconsciente
es una incómoda Verdad
que molesta
y moviliza unas renovadas refutaciones,
opacamientos y resistencias,
en cada Epoca, grupo y Cultura.
Las hay en un extenso abanico
y para todos los gustos.
Desde las más rústicas y brutales
que dicen que el Inconsciente
es puro cuento y superchería…
…algo impropio de lo que algunos
desde sus cómodas alturas denominan “Ciencia”…
…Hasta otra clase de Resistencias de Epoca,
que son mucho más sutiles,
y que al Inconsciente lo tratan
como una especie de Mascota
a la que hay que adaptarla,
enseñándole buenos modales.
No son herramientas neutras las palabras.
Las palabras no son herramientas neutras
que uno va sacando de una especie de recipiente
cada vez que se las necesita.
Las palabras ,
tienen en cada uno de nosotros
 unas resonancias  singulares
y unos ecos de lo más precisos.
Quiero decir, que aunque puedan parecerlo,
no son para nada la misma cosa
para unos y para otros.
Es que desde los comienzos,
las Palabras están incluídas en la economía de la Libido
y del Deseo.
Esto les da este color subjetivo
y aquella otra resonancia
que no
significan
para todo el mundo
igual ni lo mismo.
Cada vez que vacila, se atasca o bloquea
Tanto o más que esta historia que nos cuenta
fluida y desbordante de pormenores y detalles,
nos importa ( y mucho),
cada vez que vacila, se atasca o se bloquea.
O cuando se le imponen llamativas Pausas a
sus ocurrencias.
Es que la Vacilación tiene parentesco
con ciertos asuntos que para la Censura
deben por fuerza mantenerse  bien ocultos
y mejor todavía , en secreto.
Entonces pasa muy seguido
que aunque la Ocurrencia retenida
parezca no llevar motivo alguno de escándalo
(escribe Freud) , ni que la persona que está hablando
sepa por qué titubea …esta pausa y esa otra demora,
aunque parezcan de lo más incoherentes y sin motivos..
…están ligadas de alguna forma,
a algo reprimido.
Y en algún lugar se conocen
los sobrados motivos
La Libido acostumbra hacerle muchas cosas
Cómo repetir en forma precisa,
el instante en el que esa mirada nos hizo temblar
de los pies a la cabeza?
Cómo hacer para que ese susurro
que en su momento nos dio a entender
tantas cosas entrañables,
aparezca de nuevo,
de modo que sea válido y confiable
para la Razón del Cálculo exacto y del Instrumento ?
Y cómo hacer para que esa otra caricia sea capaz de abarcar de nuevo,
y en forma de lo más exacta,
la superficie idéntica  y los mismos poros en los que se supo extender
en su momento?
Las Subjetividades no sólo exceden en mucho y por todos
los costados, a la Razón Instrumental y al Pensamiento
que mira y calcula conciente.
Sino que además éstos acostumbran a hacer agua
cada vez que al Deseo Inconsciente
y a la Libido
se les antoja
empezar con su juego.
El Círculo perdido de la Autoconciencia
Antes de Freud, era muy sencillo decir que
allí donde uno pensaba consciente,
era seguro que además estaba existiendo y muy bien parado.
Eran momentos tan lindos como ilusorios
en los que todo parecía tan clarito
y al alcance de la mano…
..El círculo de la autoconciencia cerraba entonces perfecto.
No sabía de agujeros , brechas ni de vacíos.
Pensar y estar existiendo formaban una especie
de encaje sin fisuras…La subjetividad era una proposición
 aséptica,
surgida de una metódica autoconciencia.
El desparramo llegó más tarde.
Cuando el Deseo Inconsciente, el Goce , el Fantasma y la Libido,
se empeñaron en complicarlo todo.
Cuando empezó  a terciar el Deseo
Cuando entró a terciar el Deseo Inconsciente,
Pensamiento y Subjetividad
dejaron de ser uno y lo mismo.
Entonces empezaron a sobrar ciertas cosas por un lado y a caerse o
a faltar por algún otro.
La vacilación empezaron a ser moneda corriente
y lo dado por seguro , hasta se llenó de inquietud.
Las cosas llegaron a tal punto,
que hasta los sueños,los fallidos, los síntomas, los deslices,
las torpezas y desmemorias,
se volvieron mucho más interesantes
y empezaron a decir mucho de lo suyo.
Ensueños y Fantaseos
El Fantaseo y los Ensueños diurnos
no son unos asuntos pueriles
que uno va instalando de lo más tranquilo
y tomando su tiempo en relación con estos asuntos y esas otras cosas.
Digo, como si fueran  algo standart,
que uno va ubicando consciente y como mejor le convenga.
El fantaseo , la imaginación  y los sueños diurnos,
si a mí me lo preguntan,
yo les diría que de plácidos y de conformistas,
la verdad que tienen poco y nada.
Yo los miro con cuidado y les tengo mucho respeto.
Porque para bien o para mal
pueden ser el comienzo de cosas
capaces de darles giros y torsiones a nuestras vidas corrientes y comunes.
Cuando la imaginación es capaz  de desplegarse,
presten atención.
Porque ella puede perforar
muchos de esos rituales externos
que nos mantienen sumisos y  conformes
y a los ángulos de mira,
a los usos y las costumbres
que han conseguido imponerse
en la vida cotidiana de nuestro grupo.
La Ideología no está alli arriba
Más vale que estemos bien atentos,
porque la Ideología
no es algo que está flotando en los aires lejanos de arriba,
mientras cada quien, aquí abajo, atiende su juego.
La Ideología  
se entromete,sin pedir permiso y sin que nos demos cuenta…
…con muchos de nuestros fantasmas y Deseos  entrañables….
Puede hacerlo con cara de amable e inocente…preguntando
como al pasar : “ cómo andan las cosas ? “…”en qué puedo servirlos ?”
Uno de a poco, como que se va haciendo amigo
de esas intromisiones pequeñas.
 Y si no están hasta empieza a extrañarlas.

386 Vistas

16386

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

facebook

Twitter

WhatsApp

e-mail

Linkedin

Google+

Buffer

Digg

Reddit

StumbleUpon

Tumblr

Imprimir