El Recuerdo, el olvido y la periferia.

Escrito por Eduardo M Romano el 13 marzo, 2014

 

Existen ocasiones en las que puede resultarnos

tan difícil y complicado

intentar recapturar ciertos recuerdos

y evocar alguna que otra situación vivida

junto a su clima afectivo..

El problema puede comenzar cuando uno empieza

a pasar revista a muchos de los personajes que estuvieron

involucrados en el asunto…o cuando pone el acento,

tratando de ser lo más preciso,

en éste o en aquél otro nudo de la trama, respetando

el orden nos parece ahora que tuvieron,

así como de las palabras y los silencios

que en ese entonces se sucedieron.

Estas cosas que les voy diciendo,de este modo,

como si fueran por etapas y por partes,

en verdad no es precisamente lo que pasa dentro

nuestro , cada vez que estamos rememorando…

…porque lo más seguro es que se nos aparezcan las

memorias, los deslices , los aciertos, los equivocos y las

certezas, mezcladas y todas juntas.

Son muchas las ocasiones en las que un recuerdo puede llegar a

compliarse,

cuando roza el borde de algún argumento o emoción importante..

..o  si se acerca más de la cuenta a cierta frontera interna que

está prohibida.

Nuestros recuerdos no están quietos,ni ordenados por filas ni en hileras, uno atrás de otro…como haciéndole caso a un rígido abecedario….porque toda memoria , además de los hechos concretos

está siempre entreverada a nuestros íntimos Deseos, Ilusiones y Fantasmas. La mayor parte de las veces,

recordar no se parece para nada

a un un buscar prolijo dentro de una pulcra cajonera ….sino más bien

a un remolino que tiene fuerza y dinámica propias…

..y que es del todo capaz de arrastrarnos hacia los  tiempos

y los  lugares que más quiera el sentimiento

y más le gusten

a la sin razón y al sin sentido…

He sido testigo, puedo decirles,de intensas y acaloradas

discusiones que son de lo más habituales

entre los propios recuerdos….asuntos de protagonismos,

hegemonías y supremacías…Cuál estuvo antes, qué vino primero,

a qué cosa le corresponde el centro mismo de la Escena…

…de quién es el  rol protagónico

y a cuáles cosas

y a quiénes otros, les hemos reservado,

dentro nuestro,

el olvido, el destierro o la periferia.

243 Vistas

16243

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

facebook

Twitter

WhatsApp

e-mail

Linkedin

Google+

Buffer

Digg

Reddit

StumbleUpon

Tumblr

Imprimir