El sueño y el disfraz.

Escrito por Eduardo M Romano el 20 noviembre, 2016

La  memoria de ese sueño,

no dejaba de seguirlo.

Su recuerdo, lleno de precisos ecos y resonancias,

venía anudado a imágenes muy precisas,

que oscilaban ente demasiado familiares

y absolutamente extrañas.

Además , tenían esa carga de sentimiento

que acostumbra ligarse

a todo aquello,

que si no es alguna clase de vivencia

de indudables presentes….

…le pega cerca.

Los detalles, los indicios y aún las palabras

y una que otra frase suelta,

aún estaban claras y contundentes.

Tal y como corresponde a algo

que comenzó y aún sigue estando,

insistiendo, una y otra vez , desde adentro.

Los sueños son enigmas

que conviene sostener e indagarlos.

Nada tienen que con  supuestas inercias neuronales,

ni con la milagrosa revelación de algo.

Se trata de seguirles las huellas y los indicios.

Como para ir explorando,

ciertos caminos ,

por los que el Deseo anduvo dando vueltas.

…» Para qué entonces la desfiguración y el disfraz

que han de engañar sobre el sentido real del sueño

y sobre su verdadero contenido ?…»

…» Hemos dicho..que son sustituciones y ramificaciones

de recuerdos reprimidos a los que una resistencia

impide llegar intactos a la conciencia,

pero que consiguen abrirse paso hasta ella eludiendo la censura

por medio de modificaciones y deformaciones

que los hacen irreconocibles.( S. Freud «El deliro y los sueños en

la Gradiva de Jensen». O.C.)

 

241 Vistas

16241

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

facebook

Twitter

WhatsApp

e-mail

Linkedin

Google+

Buffer

Digg

Reddit

StumbleUpon

Tumblr

Imprimir