Esas presuposiciones implícitas.

Escrito por Eduardo M Romano el 10 marzo, 2014

 

Era demasiado duro e implacable consigo mismo.

Por arduo y meticuloso que fuera en casitodo lo que

pensara, imaginara o hiciera…lo más común era

que se pasara de rosca y uno lo viera casi siempre

dando vueltas y más vueltas alrededor de lo mismo…

..o gastando energía en este detalle insignificante…o en aquella cosa que según él , había quedado bien para los demás pero no

lo suficiente para sí mismo…De modo que sentía que era

preciso y hasta obligatorio dar media vuelta y volver

a retocarla una vez más de nuevo…

..no hace falta que les diga que su afán por lo perfecto,

y su fervor por estar encima de cada detalle,así como

su inquieta necesidad de anticipar por las dudas

aquello que tal vez podría llegar a suceder más adelante..

..lo dejaba poco menos que exhausto .

Pero aún así se lamentaba por no haber podido

cumplir del todo bien con lo suyo..

..Es que eran demasiadas sus presuposiciones implícitas,

que se sostenían en unas extrañas ideas,

para él ocultas, de incompletud e infeficacia.

Planteadas de este modo las cosas, no era de extrañar

que unos sentimiento de frustración acompañaran

casi todo lo suyo…porque en los hechos ,importaba bien poco

si el proceder o el rendimiento (como le gustaba decirlo)

había sido brillante, regular o nada bueno..porque

las presuposiciones impícitas ,

que se habían puesto al comando de casi toda su vida,

no perdían oportunidad,

así como eran de implacables,

para sancionar,

aún antes de cualquier clase de comienzo..

…que ya estaba mal hecho.

246 Vistas

16246

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

facebook

Twitter

WhatsApp

e-mail

Linkedin

Google+

Buffer

Digg

Reddit

StumbleUpon

Tumblr

Imprimir