Escrito por Eduardo M Romano el 22 noviembre, 2013
Escribir desde las periferias,
sin hacerle mucho caso al centro.
Escribir en minúscula , optando por los fragmentos.
Escribir las invenciones colectivas antes que los nombres propios.
Escribir al derecho , al revés.. y cuando parezca que ya está terminado,
no dudar en darlo vuelta .
Escribir sin pedirle permiso a nadie.
Escribir todo junto
asi, tal cual nos va saliendo de las entrañas.
Escribir lo tenue, lo leve y lo insensato.
Y lo que dicen que es serio, sólo de tanto en tanto .
Escribir sin que se nos entrometan el ombligo, la soberbia ni la autocomplacencia.
Escribir acerca de lo que está a nuestro lado,
sin olvidarnos nunca de lo que aún no llega,
porque ése es el lugar de la esperanza.
Escribir privilegiando compromete e involucra con los otros.
Escribir empezando por lo concreto,
porque después lo abstracto viene solo.
Escribir y escribirlo todo. Así como nos va saliendo.
Poco importa si es en pedazos, todo partido o todo junto.
Escribir haciendo las apuestas y corriendo todos los riesgos
que vengan al caso y que sean necesarios,
sin poner jamás a las palabras como escudo.
Escribir usando las letras…
…y cada parte de uno.
Deja una respuesta